Acuerdo por los salarios docentes de octubre y noviembre
En una nueva reunión paritaria, el Gobierno mejoró la última oferta salarial y los docentes aceptaron un aumento para octubre y noviembre atado al índice de inflación.

El Miércoles, 16 de Octubre, se reanudó la Paritaria Docente «Octubre 2024», después que pasó a cuarto intermedio y en sede del Ministerio de Educación del Centro Cívico se encontraron el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda del Gobierno de San Juan, CPN Roberto Gutiérrez, la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes, el secretario General de la Gobernación, Lic. Emilio Achem, los secretarios generales de los gremiales de UDAP, UDA y AMET y demás, autoridades de ambas partes.
Ante este contexto los gremios docentes de San Juan plantearon al Gobierno de San Juan el rechazo a la propuesta anteriormente. Por ello, frente a la situación económica de San Juan y Argentina, el Gobierno de San Juan presentó un nuevo ofrecimiento salarial a los docentes logrando el acuerdo:
Acuerdo Paritario
ARTÍCULO 1″; VALOR INDICE PARA SALARIOS DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2024: Fijar el valor índice, a partir de los salarios del mes de Octubre de 2024, en 621,6324 y para el mes de Noviembre de 2024, el valor de octubre más el porcentaje de variación del IPC de Octubre publicado por INDEC.
ARTICULO 2°; PUNTOS DEL NOMENCLADOR DOCENTE OCTUBRE 2024: Incrementar en 2 (DOS) puntos para cada cargo que figura en el nomenclador docente, vigente a septiembre para ser aplicados en el mes de Octubre del 2024.
ARTÍCULO 3°; VALOR SUELDO BASICO DOCENTE (A01) A PARTIR DEL SALARIO DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2024: El sueldo básico (A01) del cargo testigo maestro de grado jornada simple queda determinado en $280.977,84 para el mes de Octubre de 2024 y el valor de la hora cátedra nivel medio en $ 18.731,86 y el valor de la hora cátedra nivel superior en $ 23.414,82 para Octubre 2024. Para noviembre el valor que surja de computar 452 puntos multiplicado por el valor índice de noviembre indicado en el artículo 1, y a su vez, a partir de este valor se determinará el valor de las horas cátedra niveles medio y superior.
ARTICULO 4 ASIGNACIÓN REMUNERATIVA DECRETO N° 1380-1993 ART. 2°- «ESTADO DOCENTE» (A56): Fijar, a partir de los haberes del mes de Octubre de 2024, el monto por persona liquidado bajo el código A56 en pesos CIENTO SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO CON 46/100 ($ 106.275,46) o su equivalente en horas cátedra nivel medio y superior, resultando en CINCO MIL NOVECIENTOS CUATRO CON 19/100 ($5.904,19) el valor por hora cátedra nivel medio y SIETE MIL OCHENTA Y CINCO CON 03/100 ($ 7.085,03) el valor por hora cátedra nivel superior. Para el mes de Noviembre. 2024 el monto por persona liquidado bajo el código A56, resultará de aplicar al valor del mes de Octubre ($106.275,46), la variación del IPC de octubre más 1 (un) punto porcentual, aplicando a dicho valor el cálculo correspondiente a horas cátedra nivel medio y superior.
El valor adicional de un punto porcentual del concepto A56 «ESTADO DOCENTE sobre el aumento del valor índice se otorga en los meses de octubre y noviembre de 2024.
A partir de diciembre del 2024, los importes establecidos en el primer párrafo de este artículo se actualizarán en el mismo porcentaje que el que en el futuro se incremente el valor índice y de manera automática.
ARTICULO 5°; ASIGNACIÓN REMUNERATIVA DECRETO N° 489-2012 y modificatorias ART. 3° (E66): Fijar el monto de Decreto N° 489-2012 y modificatorias, artículo 3° (E66) SUMA REMUNERATIVA Y BONIFICABLE POR ANTIGÜEDAD» en el mes de Octubre:
E66 | Cargo Docente | HCNM | HCNS |
0 Año | $ 40000 | $ 2223,35 | $ 2668,02 |
1 a 4 Años | $ 46690,92 | $ 2593,94 | $ 3112,73 |
5 a 9 Años | $ 66701,61 | $ 3705,65 | $ 4446,77 |
10 a 16 Años | $ 73372,19 | $ 4076,23 | $ 4891,48 |
17 a 24 Años | $ 76706,96 | $ 4261,50 | $ 5113,80 |
25 a 29 Años | $ 80044,83 | $ 4446,94 | $ 5336,32 |
30 o más | $ 86711,27 | $ 4817,29 | $ 5780,75 |
Los importes establecidos en el cuadro anterior se actualizan en el mismo porcentaje que el que en el futuro se incremente el valor índice y de manera automática
Para el mes de Noviembre de 2024 los valores se calcularán según la variación en el valor Índice del artículo 1 del presente acuerdo paritario
ARTÍCULO 6″; (E60): 30 puntos para los cargos del nomenclador docente DECRETO N’ 1890/2022 0197/2023 1900/2023 y sus modificatorias «SUMA REMUNERATIVA Y BONIFICABLE POR ANTIGÜEDAD» para el mes de Octubre 2024:
Antigüedad | % Bonif. Antigüedad | Monto |
0 | 0 % | $ 22378,77 |
1 | 10 % | $ 24616,64 |
2 a 4 | 15 % | $ 25735,58 |
5 a 6 | 30 % | $ 29092,40 |
7 a 9 | 40 % | $ 31330,27 |
10 a 11 | 50 % | $ 33568,15 |
12 a 14 | 60 % | $ 35806,03 |
15 a 16 | 70 % | $ 38043,90 |
17 a 19 | 80 % | $ 40281,78 |
20 a 21 | 100 % | $ 44757,53 |
22 a 23 | 110 % | $ 46995, 41 |
24 | 120 % | $ 49233,28 |
25 a 27 | 130 % | $ 51471,16 |
28 a 29 | 140 % | $ 53709,04 |
30 a 31 | 150 % | $ 55946,91 |
32 a 33 | 160 % | $ 58184,79 |
34 o más | 170 % | $ 60422,67 |
ARTICULO 7″; (E60) Fijar para mes de Noviembre el código E50 como el producto del Valor Índice del mes Noviembre 2024 (artículo 1) por 37 puntos para los cargos del nomenclador docente DECRETO N 1800/2022 0197/2023 1900/2023 y sus modificatorias «SUMA REMUNERATIVA Y BONIFICABLE POR ANTIGÜEDAD», según escalas vigentes
Los importes establecidos el cuadro anterior se actualizan en el mismo porcentaje que el que en el futuro se incremente el valor índice y de manera automática.
ARTÍCULO 8: SE ABONA EL CONCEPTO NUEVA CONECTMDAD SAN JUAN en pesos TREINTA Y UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 54/100 ($31,446,54) liquidado por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas catedra a todo el escalafón docente. Concepto Remunerativo no bonificable.
ARTÍCULO: SALARIO FAMILIAR. Se actualizan los valores de las asignaciones familiares y los tramos para su cálculo dejándose establecidos los nuevos valores y tramos correspondientes a la asignación familiares según el siguiente detalle
Tramo | Desde | Hasta | Asignación |
1 | $ 0 | $ 555000,00 | $ 31080 |
2 | $ 555000,01 | $ 832500 | $ 22200 |
3 | $ 832500,01 | $ 999000,00 | $ 13320 |
4 | $ 999000,01 | $ 6660 |
- B) Hijo con Discapacidad
Tramo | Desde | Hasta | Asignación |
1 | $ 0 | $ 555000,00 | $ 93240 |
2 | $ 555000,01 | $ 832500 | $ 79920 |
3 | $ 832500,01 | $ 51060 |
- C) Ayuda Escolar Anual: $ 26.640
- D) Ayuda Escolar Anual para hijo con discapacidad: $ 35.520
- E) Nacimiento: $ 39.960
- F) Adopción: $ 222.000
- G) Matrimonio: $ 62.160
Los presentes valores y tramos rigen desde el mes de Noviembre de 2024. Ambos valores se actualizarán trimestralmente.
ARTÍCULO 10: GARANTÍA DE LA PARITARIA DOCENTE NACIONAL: Establecer que el Gobierno de San Juan ratifica su total garantía de cumplimiento de lo que establezca la Paritaria Nacional Docente acordada y las a acordar en el futuro. Es decir, cualquier convenio que implique una mejora en las condiciones para los docentes en la paritaria nacional, dicha mejora será implementada en la Provincia de San Juan.
ARTICULO 11: SALARIO DOCENTE PROVINCIAL NETO CARGO TESTIGO: Establecer que, a partir del mes de Octubre de 2024, el Gobierno de la Provincia de San Juan, garantiza un Salario Docente Provincial Neto equivalente a pesos CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS CON 87/100 ($492,892,87), por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra, incluido en éste el concepto Nueva Conectividad San Juan. A los fines de las horas cátedra, se considera la proporción de 12 horas cátedra para la educación superior y 15 horas cátedra para la educación secundaria.
ARTICULO 12: SALARIO DOCENTE PROVINCIAL NETO CARGO TESTIGO: Establecer que, a partir del mes de Noviembre de 2024, el Gobierno de la Provincia de San Juan, garantiza un Salario Docente Provincial Neto, que resultará de aplicar el equivalente a la variación del IPC de octubre. A los fines de las horas cátedra, se considera la proporción de 12 horas cátedra para la educación superior y 15 horas cátedra para la educación secundaria
De esta manera los gremios docentes aceptaron el aumento salarial para Octubre y Noviembre y una recisión para la reunión del 25 de Noviembre, a las 14 horas., en el Ministerio de Educación para definir el aumento de Diciembre 2024 y Enero 2025.
FUENTE: VOCES PARALELAS